
Fotografía y video para empresas y restaurantes, calidad garantizada.
Por: Alam Martínez A.


Un día sin sonreír es un día perdido.
-Charles Chaplin

Fotografía y video para empresas y restaurantes, calidad garantizada.
Por: Alam Martínez A.


Un día sin sonreír es un día perdido.
-Charles Chaplin
Galeria
Trabajos recientes












1. PREPRODUCCIÓN:
Es la fase mas importante, pues define la base del proyecto. Todo el planteamiento y preparación ocurre aquí
A. Concepto y desarrollo:
1. Primera charla: El cliente y yo platicamos para compartir nuestras primeras ideas, aclarando y definiendo algunos conceptos:
Tipo de video que busca el cliente
Emociones que busca transmitir el cliente de su negocio
Libertades para producción y mas necesidades del cliente
B. Planeación creativa y visual:
1. LookBook: Aquí reúno imágenes de referencia de otras películas y proyectos, para definir el tono, los colores, el vestuario, etc. Del proyecto.
2. Diseño del plan de rodaje: En esta parte creo una lista de tomas y equipo que necesitaremos para la producción del proyecto.
C. Compartir ideas con el cliente:
1. Aprobación del cliente: En esta parte del proceso es cuando comparto las ideas creativas para recibir una aprobación, o en su defecto, recibir una retroalimentación.






















Rec. 709
Windows
Balance de blancos
Efectos
final
Look creativo
Flujo de trabajo para tu proyecto


2. PRODUCCIÓN:
Es la fase en el que todo lo planeado en preproducción toma forma a través del rodaje
A. Rodaje, grabación y registro de material:
1. Aquí, cada toma se graba, registra y documenta para agilizar la de postproducción, teniendo un minucioso cuidad en respetar normas de continuidad, estética y calidad
3. POSTPRODUCCIÓN:
Aquí se ensamblan todas las piezas del proyecto para formar el producto final
A. Montaje del video:
1. Selección de tomas: Se hace una minuciosa elección de las mejores tomas según las necesidades del proyecto.
2. Montaje: Organizar las tomas en secuencia narrativa.
B. Edición de imagen:
1. Corrección de color: Ajustar los colores para lograr la estética especifica deseada en la fotografía y/o en video.
2. Efectos visuales: Composición digital (Añadir o eliminar efectos en pantalla) en la fotografía y/o en video.
Ejemplo simplificado de edición de color en video
C. Edición de sonido:
1. Diseño sonoro: Añadir efectos de sonido y crear ambientes auditivos
2. Grabación de Foley: Añadir efectos de sonidos cotidianos (pisadas, golpes, etc.).
3. Doblaje: Grabar o sustituir diálogos si el audio original es defectuoso
4. Mezcla final: Balancear diálogos, musical y efectos de sonido
3. Fin del proyecto:
Exportación y entrega del producto
4. Comenzar tu próximo gran proyecto:
Cotiza y comencemos
1. Preproducción:
Es la fase mas importante, pues define la base del proyecto. Todo el planteamiento y preparación ocurre aquí
A. Concepto y desarrollo:
1. Primera charla: El cliente y yo platicamos para compartir nuestras primeras ideas, aclarando y definiendo algunos conceptos:
Tipo de video que busca el cliente
Emociones que busca transmitir el cliente de su negocio
Libertades para producción y mas necesidades del cliente
B. Planeación creativa y visual:
1. LookBook: Aquí reúno imágenes de referencia de otras películas y proyectos, para definir el tono, los colores, el vestuario, etc. Del proyecto.
2. Diseño del plan de rodaje: En esta parte creo una lista de tomas y equipo que necesitaremos para la producción del proyecto.
C. Compartir ideas con el cliente:
1. Aprobación del cliente: En esta parte del proceso es cuando comparto las ideas creativas para recibir una aprobación, o en su defecto, recibir una retroalimentación.






















Rec. 709
Windows
Balance de blancos
Efectos
final
Look creativo
Flujo de trabajo para tu proyecto


2. PRODUCCION:
Es la fase en el que todo lo planeado en preproducción toma forma a través del rodaje
A. Rodaje, grabación y registro de material:
1. Aquí, cada toma se graba, registra y documenta para agilizar la de postproducción, teniendo un minucioso cuidad en respetar normas de continuidad, estética y calidad
3. POSTPRODUCCION:
Aquí se ensamblan todas las piezas del proyecto para formar el producto final
A. Montaje del video:
1. Selección de tomas: Se hace una minuciosa elección de las mejores tomas según las necesidades del proyecto.
2. Montaje: Organizar las tomas en secuencia narrativa.
B. Edición de imagen:
1. Corrección de color: Ajustar los colores para lograr la estética especifica deseada en la fotografía y/o en video.
2. Efectos visuales: Composición digital (Añadir o eliminar efectos en pantalla) en la fotografía y/o en video.
Ejemplo simplificado de edición de color en video
C. Edición de sonido:
1. Diseño sonoro: Añadir efectos de sonido y crear ambientes auditivos
2. Grabación de Foley: Añadir efectos de sonidos cotidianos (pisadas, golpes, etc.).
3. Doblaje: Grabar o sustituir diálogos si el audio original es defectuoso
4. Mezcla final: Balancear diálogos, musical y efectos de sonido